Nos esforzamos por ampliar el acceso a una atención médica a precio módico y de alta calidad, incrementar la equidad en la salud y apoyar la salud de los residentes de Nuevo México.

 
 

Abordaje de las disparidades en la atención médica

Las inversiones e iniciativas de Blue Cross and Blue Shield of New Mexico (BCBSNM) están diseñadas para mejorar los resultados en materia de salud en todo Nuevo México. Nuestro programa Care Van® proporciona dos clínicas móviles de salud para realizar exámenes médicos y vacunar a niños y adultos que, de otro modo, no podrían recibir estos servicios médicos. El programa trabaja con profesionales médicos independientes con licencia y socios comunitarios para llevar atención médica preventiva y educación a comunidades de todo el estado, sobre todo a zonas rurales marginadas.

En 2022, el programa benefició a más de 18,000 habitantes de Nuevo México y administró cerca de 2,000 vacunas (incluidas 1,170 vacunas contra el COVID-19) y prestó otros 9,452 servicios de atención médica. Desde 2011, el programa Care Van de BCBSNM ha permitido que Southern New Mexico Diabetes Outreach (SNMDO) tenga acceso a nuestras dos Care Vans para usarlas como sala de exámenes móvil y brindar información a los habitantes de Nuevo México sobre la atención de la diabetes. SNMDO, una organización sin fines de lucro dedicada a prevenir y controlar la diabetes, recorre escuelas, iglesias, empresas, ferias de salud y otras áreas para prestar servicios de detección preventiva y diagnóstica de la diabetes y brindar información a los grupos más vulnerables.

Una médica extrae sangre del dedo de un hombre en una Care Van de BCBSNM.

El programa Care Van de BCBSNM facilita el acceso a exámenes de salud y vacunas.

Las Care Vans tienen una función vital, ya que llegan a los sectores marginados en un estado donde los diagnósticos de diabetes ya superan el índice nacional y que, según lo previsto, seguirán aumentando, explica Selena Gomez, directora del área de pruebas de detección y medios de comunicación de la SNMDO.

La New Mexico Pharmaceutical Care Foundation recibió un donativo de $25,000 de BCBSNM para apoyar a las farmacias participantes que ofrecen vacunas en colaboración con el programa Care Van en eventos comunitarios en todo el estado.

El donativo permite a las farmacias ampliar los tipos de vacunas que ofrece el programa Care Van, lo que a su vez posibilita un mayor acceso de los pacientes a vacunas como la vacuna contra el COVID-19, el herpes zóster, la meningitis, el tétanos, la difteria, la tos ferina y muchas otras. Con el objetivo de abordar las barreras que impiden que las personas se sometan a los exámenes y tratamientos necesarios, los equipos de Mejora de la calidad y Compromiso con la comunidad de BCBSNM trabajaron con la American Cancer Society en una campaña para instar a los asegurados de BCBSNM y a todos los habitantes de Nuevo México a realizarse los exámenes de detección de cáncer recomendados. En Albuquerque, Las Cruces, Santa Fe, Gallup, Grants y Farmington se colocaron carteles publicitarios en inglés, español y navajo con los logotipos de la American Cancer Society y BCBSNM para difundir los exámenes de detección de cáncer en áreas rurales y comunidades tribales.

El programa también incluyó información y otros comunicados, como recordatorios en dos idiomas para los pacientes, recomendaciones de exámenes, anuncios impresos y digitales, y publicaciones en las redes sociales. Durante el año pasado, BCBSNM otorgó a la American Cancer Society más de $100,000 para difundir los exámenes de detección de cáncer y ofrecer servicios de transporte y alojamiento para los pacientes oncológicos que necesitan tratamiento.

 

gráfico de una camioneta

2,000 vacunas

aplicadas a través del Programa Care Van

 

Nos centramos en los cuidados preventivos y problemas médicos crónicos

BCBSNM es un aliado de los profesionales médicos de su red que ofrecen atención médica de calidad a los más de 710,000 habitantes de Nuevo México que tienen una tarjeta de Blue Cross and Blue Shield. Para cumplir con esa promesa, contrata a unos 570 médicos clínicos, incluidos médicos, enfermeros, trabajadores sociales y farmacéuticos, que ayudan a garantizar que los asegurados reciban la atención médica que necesitan.

En 2022, estos equipos clínicos ampliaron una iniciativa centrada en seis áreas que tienen un gran impacto en la calidad de vida y los resultados médicos: pruebas de detección del cáncer, vacunas, diabetes, atención cardiovascular, salud mental y salud materno-infantil.

Parte del trabajo consiste en usar los datos de las reclamaciones y otra información para identificar a los asegurados que necesitan acceder a servicios y exámenes recomendados y facilitar diversas intervenciones. La iniciativa también incluye medidas para reducir las consultas en la sala de emergencias y las hospitalizaciones, así como para mejorar la coordinación entre los médicos y otras personas que cuidan de nuestros asegurados.

Y para ayudar a superar las barreras a la atención médica conocidas como determinantes sociales de la salud, nos estamos reuniendo con los asegurados donde se encuentran mediante programas profundamente arraigados en nuestras comunidades. Por ejemplo, los equipos de BCBSNM identificaron a cerca de 300 asegurados de Medicaid con posible alto riesgo de padecer complicaciones por diabetes y se ofrecieron a ponerlos en contacto con coordinadores de servicios médicos, que pueden ayudarlos a buscar médicos, información sobre la diabetes y recursos comunitarios.

Un empleado de BCBSNM sostiene una prueba de detección de cáncer colorrectal en el hogar.

Las pruebas caseras conocidas como kits FIT son una forma conveniente de detectar el cáncer colorrectal.

En otra iniciativa, BCBSNM ofreció pruebas gratis de detección de cáncer colorrectal en el hogar, kits de pruebas inmunoquímicas fecales (FIT, en inglés), a determinados grupos de asegurados para que ellos mismos se realicen las pruebas de detección de cáncer colorrectal y las devuelvan para su análisis. Los kits FIT son un método de detección del cáncer colorrectal eficaz y menos invasivo. La Dra. Latha Raja Shankar, directora médica de BCBSNM, dice que la clave para mejorar la salud de los asegurados es educar a los profesionales de la salud, empleadores y asegurados sobre la importancia de la atención médica preventiva y el bienestar. "Esos pequeños cambios dan grandes resultados", dice Shankar.

 

gráfico de un profesional médico

570 médicos

contratados para ayudar a mejorar la salud de los asegurados

 

Ampliación de la cobertura médica

El programa Care Van también realizó eventos con socios comunitarios para facilitar el acceso a exámenes de salud y recursos para ayudar a nuestros asegurados y comunidades a tomar decisiones acertadas sobre su cobertura médica.

Los equipos de Compromiso con la comunidad y Mejora de la calidad de BCBSNM trabajaron con el prestador de servicios odontológicos Familia Dental para organizar seis jornadas odontológicas "Dental Days" en las que se ofrecieron consultas odontológicas anuales a determinados asegurados de BCBSNM que no habían acudido a una consulta odontológica.

En cada jornada, BCBSNM presentó una mesa informativa e incentivos para los asegurados que acudieron a sus consultas odontológicas y entregó bolsas con artículos para el bienestar a los demás invitados que recibieron servicios odontológicos.

Una mujer observa cómo dos niños usan modelos para cepillarse los dientes en una jornada odontológica de BCBSNM.

Los equipos de BCBSNM apoyaron las actividades para los asegurados que necesitaban una consulta odontológica.

Sesenta y dos asegurados de BCBSNM y 55 miembros de la comunidad acudieron a citas odontológicas durante las jornadas en los centros de Familia Dental en Clovis, Española, Hobbs, Las Cruces, Los Lunas y Roswell. BCBSNM tuvo su mayor expansión en cuanto a productos y áreas de servicio para nuestras coberturas Medicare Advantage 2023, lo que permitió incrementar las opciones de cobertura médica para 421,000 personas elegibles para Medicare en 29 condados de Nuevo México. También realizamos un evento en el que las personas podían consultar sin cita previa a un especialista de la cobertura Medicare en el edificio de nuestra sede central.

 

gráfico de una tarjeta de asegurado

29 condados

que reciben los servicios de Medicare Advantage de BCBSNM

 

Brindar atención médica a las comunidades

Con el objetivo de ayudar a los adultos mayores de Nuevo México a acceder a la atención médica, BCBSNM otorgó un donativo de $38,250 a Oasis Albuquerque para su clínica de cuidado de los pies Foot Care Clinic, Aging Mastery Program y A Matter of Balance. A través de estos programas se prestaron servicios de corte de uñas a cargo de un podólogo, se brindó información sobre cómo envejecer de manera saludable y se realizaron actividades de prevención de caídas.

Además, BCBSNM se asoció con el Departamento de Asuntos de la Tercera Edad de la ciudad de Albuquerque en dos nuevos proyectos para los adultos mayores del área de Albuquerque. Juntos organizamos el Día Nacional de la Salud y el Acondicionamiento Físico para Adultos Mayores, un evento en el ABQ BioPark que incluyó actividades físicas, una feria de salud y exámenes de salud para adultos mayores. Además, ofrecimos clínicas de cuidado de los pies en nuestra unidad Care Van en centros para adultos mayores y grupos de diferentes edades de toda la ciudad.

Adultos mayores participan en ejercicios de Tai Chi en el Jardín Japonés.

BCBSNM se asoció con la ciudad de Albuquerque para celebrar el Día Nacional de la Salud y el Acondicionamiento Físico para Adultos Mayores.

Entendiendo que la salud mental es tan importante como la salud física, en BCBSNM continuamos invirtiendo en organizaciones comunitarias que promueven la salud mental y otorgamos un donativo de $10,000 a Children's Grief Center of New Mexico para brindar apoyo a los habitantes de Nuevo México que sufren la muerte de un ser querido y un donativo de $25,000 a Jardín de los Niños para prestar servicios de terapia directa a niños sin hogar o prácticamente sin hogar y a sus familias.

En colaboración con Familia Dental, celebramos baby showers comunitarios para dar apoyo a las mamás primerizas y embarazadas de todo el estado. Los baby showers se llevaron a cabo en Española, Hobbs, Clovis y Roswell. En los eventos se ofrecieron exámenes de la vista gratis, vacunas contra el COVID-19 y la gripe, recursos comunitarios, premios y bolsas de pañales gratis para las mamás primerizas y embarazadas. Más de 850 personas asistieron a los baby showers comunitarios.

Última actualización: 10 de marzo de 2023